Español

Domine el protocolo Open Graph para mejorar el intercambio de contenido en las plataformas de redes sociales. Esta guía cubre las etiquetas OG, la implementación y las mejores prácticas para una audiencia global.

Desbloquee el intercambio de contenido sin problemas: una guía completa del protocolo Open Graph

En el panorama digital interconectado actual, compartir contenido de manera efectiva en varias plataformas de redes sociales es crucial para cualquier empresa o individuo que aspire a expandir su alcance e influencia. El protocolo Open Graph (OGP) proporciona una forma estandarizada de hacer que las páginas de su sitio web sean "objetos" enriquecidos en el gráfico social. En términos más simples, le permite controlar cómo aparece su contenido cuando se comparte en las redes sociales, lo que garantiza que se vea atractivo y represente con precisión su marca.

¿Qué es el protocolo Open Graph?

El protocolo Open Graph, introducido originalmente por Facebook y ahora ampliamente adoptado por plataformas como Twitter (a través de Twitter Cards), LinkedIn y otras, le permite definir los metadatos para sus páginas web. Estos metadatos dictan cómo se mostrará un enlace cuando se comparta en estas plataformas, lo que influye en las tasas de clics y la participación general. Piense en ello como proporcionar instrucciones explícitas a los rastreadores de redes sociales sobre cómo presentar su contenido de la manera más atractiva posible.

¿Por qué es importante Open Graph?

Comprensión de las etiquetas Open Graph

Los metadatos de Open Graph se definen utilizando etiquetas meta HTML específicas ubicadas dentro de la sección <head> de su página web. Estas etiquetas proporcionan información sobre la página que se está compartiendo. Aquí hay un desglose de las etiquetas OG más esenciales:

Etiquetas OG menos comunes pero útiles

Implementación de etiquetas Open Graph: una guía paso a paso

La implementación de etiquetas Open Graph es un proceso sencillo. Aquí hay una guía paso a paso:

  1. Identifique su contenido: determine qué páginas de su sitio web es más probable que se compartan en las redes sociales. Estas son las páginas que debe priorizar para la implementación de Open Graph.
  2. Elija sus etiquetas OG: seleccione las etiquetas OG apropiadas según el tipo de contenido que está compartiendo (por ejemplo, artículo, producto, vídeo).
  3. Elabore contenido atractivo: escriba títulos y descripciones atractivos que representen con precisión su contenido e inciten a los usuarios a hacer clic.
  4. Seleccione imágenes de alta calidad: elija imágenes visualmente atractivas que sean relevantes para su contenido y estén optimizadas para compartir en las redes sociales. El tamaño de imagen recomendado suele ser de 1200x630 píxeles para una visualización óptima en diferentes plataformas.
  5. Agregue etiquetas meta a su HTML: inserte las metaetiquetas OG en la sección <head> del código HTML de su página web. Asegúrese de que las etiquetas estén formateadas correctamente y contengan información precisa.
  6. Pruebe su implementación: utilice el Depurador de uso compartido de Facebook (o herramientas similares para otras plataformas) para probar su implementación de Open Graph e identificar cualquier error o advertencia.
  7. Supervise y optimice: realice un seguimiento del rendimiento de su contenido compartido y realice los ajustes necesarios para mejorar las tasas de clics y la participación.

Ejemplo de código HTML con etiquetas Open Graph

Aquí hay un ejemplo de cómo implementar etiquetas Open Graph en su código HTML:


<html>
<head>
  <title>La guía definitiva para hornear vegano</title>
  <meta property="og:title" content="La guía definitiva para hornear vegano"/>
  <meta property="og:type" content="article"/>
  <meta property="og:image" content="https://www.ejemplo.com/images/vegan-baking.jpg"/>
  <meta property="og:url" content="https://www.ejemplo.com/guia-para-hornear-vegano"/>
  <meta property="og:description" content="Domine el arte de hornear vegano con esta guía completa, que cubre ingredientes esenciales, técnicas y recetas deliciosas."/>
  <meta property="og:site_name" content="Delicias veganas"/>
</head>
<body>
  <!-- Su contenido del sitio web aquí -->
</body>
</html>

Prueba y validación de la implementación de Open Graph

Después de implementar las etiquetas Open Graph, es fundamental probar y validar su implementación para asegurarse de que su contenido se muestre correctamente en las plataformas de redes sociales.

Depurador de uso compartido de Facebook

El Depurador de uso compartido de Facebook es una herramienta valiosa para probar su implementación de Open Graph en Facebook. Le permite ver cómo aparecerá su contenido cuando se comparta en Facebook e identificar cualquier error o advertencia. Para utilizar el depurador, simplemente ingrese la URL de su página web y haga clic en "Obtener nueva información de rastreo". El depurador mostrará una vista previa de su contenido compartido y proporcionará información sobre cualquier problema que detecte.

Acceda al Depurador de uso compartido de Facebook aquí: https://developers.facebook.com/tools/debug/

Validador de Twitter Card

Para Twitter, puede utilizar el Validador de Twitter Card para obtener una vista previa de cómo aparecerá su contenido como una Twitter Card. Similar al Depurador de uso compartido de Facebook, esta herramienta le permite identificar y solucionar cualquier problema con la implementación de su Twitter Card.

Acceda al Validador de Twitter Card aquí: https://cards-dev.twitter.com/validator

Inspector de publicaciones de LinkedIn

LinkedIn también ofrece una herramienta Inspector de publicaciones. Esta herramienta le permite inspeccionar los metadatos que LinkedIn utiliza para renderizar una vista previa de su contenido cuando se comparte en la plataforma. Es una herramienta invaluable para verificar si está configurando sus etiquetas Open Graph correctamente.

Acceda al Inspector de publicaciones de LinkedIn aquí: https://www.linkedin.com/post-inspector/inspect/

Mejores prácticas para la implementación de Open Graph

Para maximizar la eficacia de la implementación de Open Graph, considere estas mejores prácticas:

Open Graph para diferentes tipos de contenido

El protocolo Open Graph se adapta bien a varios tipos de contenido. Aquí hay enfoques específicos para diferentes contenidos:

Artículos

Para los artículos, utilice las etiquetas article:author, article:published_time y article:modified_time para dar contexto adicional. Asegúrese de que el título sea atractivo y represente con precisión el mensaje central del artículo. Una imagen fuerte y relevante es clave para atraer la atención.

Productos

Al compartir productos, utilice og:price:amount y og:price:currency para mostrar información de precios. og:availability puede mostrar si el producto está en stock. Las imágenes de productos de alta calidad son cruciales para las conversiones.

Vídeos

Utilice la etiqueta og:video para enlazar directamente al contenido del vídeo. También considere el og:video:width, og:video:height y og:video:type para proporcionar información detallada sobre el archivo de vídeo. Proporcionar una miniatura usando og:image sigue siendo importante.

Audio

Similar a los vídeos, use og:audio para enlazar directamente al archivo de audio. Incluir og:audio:type es importante. Siempre proporcione un título descriptivo y una imagen adecuada.

Técnicas avanzadas de Open Graph

Más allá de las etiquetas básicas, existen técnicas avanzadas que puede utilizar para optimizar aún más la implementación de Open Graph.

Etiquetas Open Graph dinámicas

Para sitios web con contenido dinámico, puede generar dinámicamente etiquetas Open Graph basadas en el contenido específico que se muestra en la página. Esto le permite adaptar el contenido compartido a cada página individual, mejorando la relevancia y la participación. La mayoría de los sistemas de gestión de contenido (CMS) ofrecen complementos o módulos para gestionar etiquetas Open Graph dinámicas.

Uso de espacios de nombres

El protocolo Open Graph le permite definir espacios de nombres personalizados para ampliar las etiquetas OG estándar con sus propios metadatos personalizados. Esto puede ser útil para agregar información específica sobre su contenido que no está cubierta por las etiquetas estándar. Por ejemplo, una librería en línea podría usar un espacio de nombres personalizado para definir etiquetas para el ISBN, el autor y el género del libro.

Etiquetas Open Graph condicionales

En algunos casos, es posible que desee utilizar diferentes etiquetas Open Graph según la plataforma en la que se comparte el contenido. Por ejemplo, es posible que desee utilizar una imagen diferente para Facebook que para Twitter. Puede lograr esto utilizando la lógica condicional en su código para generar dinámicamente las etiquetas OG apropiadas en función del agente de usuario del rastreador de redes sociales.

Open Graph y SEO

Si bien las etiquetas Open Graph no son un factor de clasificación directo en los algoritmos de los motores de búsqueda, pueden afectar indirectamente su SEO al mejorar el intercambio social y dirigir el tráfico a su sitio web. Las señales sociales, como los compartidos, me gusta y comentarios, pueden influir en la autoridad y visibilidad de su sitio web en los resultados de búsqueda. Al optimizar su implementación de Open Graph, puede aumentar la probabilidad de que su contenido se comparta en las redes sociales, lo que puede generar más tráfico y un mejor rendimiento de SEO.

Errores comunes de Open Graph a evitar

El futuro de Open Graph

El protocolo Open Graph continúa evolucionando a medida que las plataformas de redes sociales introducen nuevas funciones y funcionalidades. Es importante mantenerse al día con los últimos desarrollos en el ecosistema Open Graph y adaptar su implementación en consecuencia.

Las tendencias futuras en Open Graph pueden incluir:

Ejemplos de todo el mundo

Veamos algunos ejemplos de cómo las empresas de todo el mundo están utilizando el protocolo Open Graph:

Conclusión

El protocolo Open Graph es una herramienta poderosa para mejorar el intercambio de contenido en las plataformas de redes sociales. Al implementar las etiquetas Open Graph correctamente, puede controlar cómo aparece su contenido cuando se comparte, mejorar las tasas de clics, aumentar el conocimiento de la marca y, en última instancia, dirigir más tráfico a su sitio web. Tómese el tiempo para comprender los principios detrás del protocolo Open Graph e implementarlo de manera efectiva en su sitio web. ¡Su presencia e interacción en línea se lo agradecerán!

¡Comience a optimizar su contenido hoy y desbloquee todo el potencial de compartir en redes sociales!